|
Nuestro equipo de calidad está integrado por profesionales con
una vasta experiencia en el ramo industrial: manufactura,
automotriz, alimentos, farmacéutica, servicios, etc.
Contamos con personal Black Belt y Green Belt que ha apoyado
para conseguir la certificación en más de 100 empresas
|
ISO 9001:2000
|
Satisfacer al consumidor, permite que este repita los hábitos
de consumo, y se fidelice a los productos o servicios de la
empresa. Consiguiendo mas beneficios, cuota de mercado,
capacidad de permanencia y supervivencia de las empresas en el
largo plazo.
Como es difícil mejorar la técnica, se recurren a mejorar
otros aspectos en la esperanza de lograr un mejor producto de
calidad superior.
La norma ISO 9001:2000, mejora los aspectos organizativos de una
empresa, que es un grupo social formada por individuos que
interaccionan.
Sin calidad técnica. No es posible producir en el competitivo
mercado presente. Y una mala organización, genera un producto
de deficiente calidad que no sigue las especificaciones de la
dirección.
Puesto que la calidad técnica se presupone. ISO 9001 propone
unos sencillos, probados y geniales principios para mejorar la
calidad final del producto mediante sencillas mejoras en la
organización de la empresa que a todos benefician.
Toda mejora, redunda en un beneficio de la calidad final del
producto, y de la satisfacción del consumidor, que es lo que
pretende quien adopta la norma como guía de desarrollo
empresarial.
La alta competencia, y elevadísima y difundida capacidad
tecnológica de las empresas, logra los más altos estándares
de producción a nivel de la totalidad del sistema productivo.
La igualdad en calidad técnica de los productos, y la igualdad
técnica de las empresas y organizaciones. Difícilmente
superable por los tradicionales métodos tecnológicos. Han
hecho que cada vez sea más difícil diferenciar los productos,
y producir satisfacción en el consumidor.
La mejor forma de mejorar la producción con los medios
materiales existentes. Es mejorando la organización que maneja
y gestiona los medios de producción como un todo siguiendo
principios de liderazgo, participación e implicación,
orientación hacia la gestión, el sistema de procesos que
simplifica los problemas, el análisis de los datos incluyendo
sobre todo al consumidor y la mejora continua. Consiguen conocer
y mejorar las capacidades de la organización. De este modo, es
posible mejorar el producto de forma constante y satisfacer
constantemente al cada vez mas exigente consumidor.
Satisfacer al consumidor, es el objetivo final de la esta norma
y de toda empresa que pretenda permanecer en el mercado.
|
Nuestros
consultores |
Hemos participado
como consultores en materia ambiental ISO 14000:1996 e ISO
14000:2004 e ISO 18000 en las siguientes empresas: |
 |
Pelzer de Mexico ISO
14001:2004 |
 |
Pelzer Ayometla ISO
14001:2004 |
 |
Auma Chihuahua ISO
14001:2004 |
 |
Luzenac Sierra
Certificada 14001:2004 |
 |
Auma Lerma Certificada
ISO 14001:1996 por certificar 2004 |
 |
Gates Rubber de México
Planta Toluca Certificada ISO 14001 |
 |
Clevite de México
Certificada 14001: 96 en proceso 2004 |
 |
Comisión Federal de
Electricidad Francisco Pérez Ríos 14001:2004 |
 |
Comisión Federal de
Electricidad Ciclo Combinado Tula |
 |
COHISA Certificada
14001: 96 en proceso 2004 |
 |
EDASA Certificada 14001:
96 en proceso 2004 |
|
|
|
|
|